Etiqueta: Ricardo Ortega

  • Comexpro respalda la iniciativa de pago de Pemex a proveedores

    Comexpro respalda la iniciativa de pago de Pemex a proveedores

    La Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos Pemex, alista un nuevo mecanismo financiero para saldar la deuda con proveedores y contratistas, que al cierre de febrero de este año asciende a 82 mil 909 millones de pesos. Al corte de febrero, la deuda con proveedores presenta un incremento ligeramente superior a 61 por ciento en relación con el cierre del año pasado, pues en diciembre el endeudamiento ascendió a 51 mil 482 millones de pesos.


    En mayo del año pasado, Pemex lanzó un mecanismo de pago a grandes proveedores, basado en bonos emitidos por la petrolera, por un monto que ascendió a 2 mil millones de dólares. De acuerdo con datos no oficiales, de los 2 mil millones de dólares ofertados a los grandes proveedores y contratistas, solo fueron aceptados mil 500 millones de dólares.


    Sin embargo, en el Acuerdo de la última Sesión Extraordinaria, el Consejo de Administración de PEMEX autorizó a la Dirección Corporativa de Finanzas que lleve a cabo las “acciones que resulten necesarias” para el diseño e instrumentación del nuevo mecanismo de pago a proveedores.


    En relación con los adeudos de Pemex, Ricardo Ortega, Presidente del Comexpro, (Consejo Mexicano para la Proveeduría del Sector Energía, AC), opinó, “Me da muchísima alegría poder transmitir el trabajo que Pemex hoy está haciendo para cumplir cabalmente con los compromisos de pago de las empresas y reducir esta zozobra que enfrenta nuestra industria, que es tema realmente preocupante que he estado siguiendo de cerca, este problema que es la falta de pago de proveedores nacionales que hoy enfrentan una de las crisis más importantes, como fue el precio del barril, el tema del Covid y en este sentido creo que este problema es uno de los temas que la iniciativa #MéxicoVaPrimero aborda de frente para poder seguir estimulando que las empresas tengan el primer acercamiento clave, y por su puesto que exista una apertura con los diferentes jugadores para que puedan entablar una plática”.


    El Presidente del Comexpro, Ricardo Ortega habla sobre una iniciativa que genera opciones a los proveedores sobre las últimas declaraciones alrededor de Pemex y la proveeduría.


    La iniciativa #MéxicoVaPrimero nace con el propósito de impulsar el contenido nacional, puntualizando acciones que activen a todas las empresas proveedoras de la República Mexicana logrando un acercamiento con las empresas Operadoras, Tractoras y Contratistas lo cual detone inversión, generación de empleo, de mano de obra y transferencia de conocimiento que beneficie a todos los participantes generando el bienestar social, todo lo anterior con preferencia nacional. Crea un vínculo y participación con autoridades gubernamentales y el sector privado con la finalidad de contribuir al desarrollo y creación de cadenas productivas del sector e incentivar a la proveeduría en México. Además ayuda en la generación de nuevos empleos, une los esfuerzos, acciones y actividades de los diferentes organismos como: la secretarías de desarrollo económico, agencias de energía, comisiones de energía, secretarías de energía, consorcios, cámaras, consejos, etc, que parte de su propósito es también incentivar la economía de nuestro país. Esta iniciativa promueve la generación de sinergias en beneficio del desarrollo en México. 


    Como parte de la iniciativa de #MéxicoVaPrimero, es poder seguir aumentando el nivel de participación en estas oportunidades y que estos montos de compra o de inversión les lleguen puntualmente, en ese sentido, la iniciativa ha desarrollado actividades que generan acercamiento con las empresas que tienen proyectos actuales. 
    Las empresas mexicanas han desarrollado la industria energética por más de 70 años y es importante señalar que la competitividad a nivel internacional se ha llevado gracias a los requisitos que el propio Pemex ha integrado de clase mundial con el sentido estricto, también de la CFE, esta integración de valores o de diagnóstico busca coadyuvar y seguir mejorando el crecimiento de las empresas mexicanas.


    A través de Ricardo Ortega, el Comexpro felicitó a Pemex por las acciones que ha tomado en las últimas semanas para poder reducir esta zozobra y poder cumplir con el compromiso de resarcir la deuda. Comenta que por medio de una serie de actividades llamadas Mesas de Negocios®️ que se están desarrollando a lo largo del periodo 2023-2024 ha otorgado 800 accesos gratuitos para la atención de proveedores convocados por 7 estados participantes con una inversión de $1,436,400 en Mesas de Negocios en un primer evento, coadyuvando así las propuestas del Presidente Andrés Manuel López Obrador que es impulsar al sector energético y sureste mexicano, comenta que este es un plan de trabajo donde se realizan puntos de conexión, que la iniciativa está desarrollando para que los diferentes Estados puedan impulsar a sus empresas proveedoras y por su puesto, poder integrarlos a la bolsa de trabajo del Comexpro, que fue lanzada en el mes de febrero del año en curso, la cual se hizo a bien con la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, que a su vez busca también tener una integración entre todos los participantes.

  • Todo listo para la 3a edición de Expo Oil & Gas México

    Todo listo para la 3a edición de Expo Oil & Gas México

    El sureste mexicano se ha convertido en una zona prioritaria para consolidar el desarrollo energético, industrial y tecnológico del país. Desde el inicio de su administración, el Presidente de México ha priorizado la reactivación económica y social de la región.

    Ante los nuevos retos del país, los empresarios del sector energético han decidido “cerrar filas” a fin de fortalecer las cadenas de la proveeduría y preservar las fuentes de trabajo de las compañías mexicanas.

    El mejor escaparate para consolidar las redes de negocios y fomentar las alianzas estratégicas es la EXPO Oil & Gas México, que este año realizará su tercera edición en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, del 29 al 31 de marzo.

    A la Expo Oil & Gas México, asistirán Secretarios de Desarrollo Económico de los Gobiernos de los Estados; la titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético de Tabasco, Comisión de Energía de Tamaulipas, Agencia de Energía del Estado de Puebla, Agencia de Energía del Estado de Campeche, Agencia de Energía del Estado de Jalisco, Agencia Estatal de Energía de Hidalgo, API de Campeche, Veracruz y Tamaulipas, Cámaras de Comercio como la Mexicano-Alemana, COPARMEX, CMIC, entre otras; así como los pequeños y medianos empresarios que son proveedores directos e indirectos en el sector energético.

    Para la edición 2023 de la Expo Oil & Gas México se espera la asistencia de mas de 4 mil asistentes de más de 7 países; la presencia de más de 50 empresas expositoras del ramo energético nacional e internacional; así como la participación en las mesas de negocios de más de 15 O.T.C. (Operadoras, Tractoras y Contratistas) nacionales y extranjeras como: Enerflex, TC Energy, COSL, Jaguar, Mayacaste, KC Offshore, Engie, Énestas, Diavaz, Cotemar y Sinopec, entre otras. Se pretende que por medio de las Mesas de Negocios se busquen acuerdos por más de 350 millones de pesos.

    Ricardo Ortega destaca que una de las prioridades del evento es incentivar las alianzas estratégicas entre las empresas mexicanas para darle preferencia a los productos nacionales a través del programa “México Va Primero”, además; de impulsar el sureste mexicano, tal como lo mencionó también el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador “El sureste mexicano se ha convertido en una zona prioritaria para consolidar el desarrollo energético, industrial y tecnológico del país”.

    El Director general de Oil & gas Alliance, afirmó que desde el inicio de su administración, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha priorizado la reactivación económica y social de la región con el proyecto del Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, luego de muchos años de abandono de los anteriores gobiernos.

    Dicha iniciativa refleja, en primer término, hacer valer la oportunidad de negocios para los proveedores mexicanos en el sector de energía, resalta el también presidente del Consejo Mexicano para la Proveeduría del Sector Energía (Comexpro).

    “México Va Primero”, añade el líder empresarial, refleja la unidad que se requiere en el sector de energía para lograr integrar estos valores que el Presidente López Obrador ha señalado puntualmente, desde las acciones que realizan Rocío Nahle, Secretaria de Energía, y Octavio Romero, Director de Petróleos Mexicanos.

    “Ambos en su diferente punto del organigrama y cada uno desde su diferente área, ponen a México en primer lugar, facilitan y desarrollan la soberanía energética y apuntalan al país para que le vaya bien”, concluye el coordinador Expo Oil & Gas México.