Etiqueta: SEGURIDAD

  • Pemex destina solo el 4.3% a seguridad y medio ambiente

    Pemex destina solo el 4.3% a seguridad y medio ambiente

    El plan de sostenibilidad de Pemex asigna recursos mínimos para seguridad y medio ambiente, representando apenas el 4.3% de sus inversiones totales en 2023. 

    El plan de sostenibilidad de Petróleos Mexicanos (Pemex), aprobado por su consejo de administración, contempla inversiones de entre 8,200 y 10,100 millones de dólares para el periodo 2024-2030, destinadas a hacer más sustentable su operación y mejorar la seguridad industrial.   

    Sin embargo, un análisis de México Evalúa subraya que estos recursos son mínimos en comparación con el nivel de gastos generales de la empresa.   

    En 2023, Pemex reportó inversiones capitalizables cercanas a 209,000 millones de pesos, de los cuales el 79% se destinó a exploración y producción, el 16% a refinación y petroquímica, y sólo un 5% a otros proyectos como almacenamiento y distribución. Dentro de este marco, los componentes ambientales y de seguridad industrial representaron apenas el 4.3% de las inversiones totales.   

    México Evalúa destacó que el limitado enfoque en sostenibilidad pone en duda la capacidad de Pemex para cumplir sus objetivos en este ámbito. Además, señaló la necesidad de un marco jurídico robusto para garantizar una gobernanza eficiente que asegure el desempeño adecuado de la empresa, considerando tanto riesgos financieros como no financieros.   

    El reporte también advierte sobre la falta de claridad en las funciones y responsabilidades de las entidades que supervisan a Pemex, incluyendo la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), y otros órganos reguladores. Esta fragmentación dificulta una gobernanza eficaz y la rendición de cuentas.   

    Por último, enfatizó que la sostenibilidad y la seguridad industrial deben ser prioridades estratégicas en el contexto de la política energética actual y en cumplimiento con tratados internacionales como el T-MEC, que demanda mayores estándares ambientales y de gobernanza. 

  • Pemex da seguimiento al incidente en Deer Park y garantiza la seguridad del sitio

    Pemex da seguimiento al incidente en Deer Park y garantiza la seguridad del sitio

    Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que continúa colaborando con autoridades federales, estatales y locales para investigar la causa del incidente ocurrido el 10 de octubre en la refinería Deer Park, Texas. La fuga de ácido sulfhídrico, que se originó durante el mantenimiento de la Unidad Regeneradora de Aminas, fue controlada en cuestión de horas. Sin embargo, dejó un saldo de dos fallecidos y más de 30 heridos, varios de ellos trabajadores de empresas contratistas externas.

    Pemex destacó que las labores de contención comenzaron de inmediato, logrando bloquear las líneas involucradas en menos de una hora. Además, se utilizaron tres quemadores para mitigar las emisiones y asegurar el control total en aproximadamente tres horas. La refinería retomó sus operaciones ese mismo día, tras confirmar que no hubo afectaciones a la calidad del aire en las zonas cercanas.

    Según la petrolera, el monitoreo ambiental realizado durante y después del incidente arrojó lecturas de cero emisiones para compuestos como ácido sulfhídrico y dióxido de azufre en el perímetro de la planta. Pemex subrayó su compromiso con la seguridad operativa y la transparencia, al reportar las emisiones al Sistema Electrónico de Reporte Ambiental de Texas (STEERS) el 11 de octubre.

    El incidente, que generó preocupación por la seguridad en la refinería, resalta la importancia de los protocolos preventivos en instalaciones industriales de alta complejidad. Pemex reiteró que se mantendrán las investigaciones hasta identificar las causas raíz y prevenir eventos similares en el futuro.

    NOTA RELACIONADA