Etiqueta: Sempra

  • La Escuela Bancaria y Comercial entrega Doctorado Honoris Causa a Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura

    La Escuela Bancaria y Comercial entrega Doctorado Honoris Causa a Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura

    En reconocimiento a su destacada trayectoria profesional y su contribución en el sector energético, la Escuela Bancaria y Comercial (EBC) otorgó el Doctorado Honoris Causa a Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura. Este galardón destaca su liderazgo transformador, guiado por una visión enfocada en la sostenibilidad y la equidad, en una industria esencial para el desarrollo de México.

    “En la maestra Tania Ortiz Mena vemos un reflejo claro de nuestros principios: ser estudiantes para siempre, ser impulsores de progreso y ser honestos y socialmente responsables. Su liderazgo en el sector energético y su incansable compromiso por el desarrollo sostenible, la convierten en un referente para nuestra comunidad. Es un honor recibirla como Doctora Honoris Causa, celebrando una trayectoria que inspira a nuestras actuales y futuras generaciones,” señaló el Maestro Diego Prieto Barbachano, Rector de la EBC.

    Ortiz Mena, quien asumió la presidencia de Sempra Infraestructura en septiembre de 2023, cuenta con casi 25 años de experiencia en la familia de empresas de Sempra. Su gestión, caracterizada por liderazgo comprometido con las personas, ha sido fundamental para la expansión y consolidación de la compañía tanto en México como en Estados Unidos, enfocada en contribuir a la transición energética de México.

    “Muchas gracias a la Escuela Bancaria y Comercial por este reconocimiento que me inspira a seguir impulsando el desarrollo de México desde el sector energético y a continuar trabajando para lograr una mayor equidad de género desde distintos ámbitos”, afirmó Tania Ortiz Mena.

    A la par de su liderazgo empresarial, Tania Ortiz Mena ha sido una firme impulsora de la equidad de género. En 2017, fue parte del grupo fundador de Voz Experta, una red que hoy cuenta con más de 130 mujeres especialistas en el sector energético, cuyo objetivo es visibilizar y motivar a más mujeres para que desarrollen sus carreras profesionales. Su labor por la igualdad también se ha materializado en su papel como consejera de la American Chamber of Commerce – Mexico (AMCHAM), donde impulsó la firma del Pacto por la Igualdad Salarial en septiembre pasado, al que se han sumado más de 70 empresas estadounidenses con operaciones en México.

    Ortiz Mena también se desempeña como consejera independiente en el Consejo de Administración de la Bolsa Mexicana de Valores, donde preside el Comité de Prácticas Societarias. Además, es miembro del CEO Dialogue México-Estados Unidos, un foro en el que contribuye activamente a las discusiones estratégicas sobre energía y cambio climático a nivel binacional.

  • Justin Bird, Director General de Sempra Infraestructura, recibe el Premio “Líder de Energía del año”

    Justin Bird, Director General de Sempra Infraestructura, recibe el Premio “Líder de Energía del año”

    Justin Bird, Director General de Sempra Infraestructura, fue reconocido como Líder de Energía del Año durante los Premios Gulf Energy Information Excellence , llevados a cabo la semana pasada, en Houston. La ceremonia de premiación reconoció a distintos líderes en la industria energética por su influencia e innovación.


    “Me siento honrado y muy agradecido por haber sido reconocido entre mis colegas con el prestigioso Premio Líder de Energía del Año, ” dijo Justin Bird. “Este honor es un reconocimiento al trabajo de todo el equipo de Sempra Infraestructura y la dedicación de cada uno de mis colegas hacia el avance de nuestra misión de construir la empresa de infraestructura energética líder en Norteamérica y brindar un acceso seguro, sustentable y confiable a energías más limpias.”

    “Es un honor para nosotros otorgarle a Justin Bird el Premio Líder de Energía del Año por su liderazgo excepcional en el desarrollo de infraestructura energética que optimiza la transición energética, al mismo tiempo que garantiza la seguridad energética para Estados Unidos y sus aliados a nivel mundial,” dijo John Royall, Director General de Gulf Energy Information “ Recibimos cerca de 500 nominaciones este año, de las cuales más de 180 resultaron finalistas. Este es un año récord en número de nominaciones, y una muestra de la evolución de las tecnologías que dan forma a la industria mundial de petróleo y gas.”

    Además de recibir el Premio Líder de Energía del Año, Sempra Infraestructura también recibió el Premio de DE&I (Diversidad, Equidad e Inclusión, por sus siglas en inglés) en Energía por los2/2 logros de su Grupo de Recursos para Empleados llamado GROW (Generando Responsabilidades y Oportunidades para Mujeres).

    Desde que se lanzó en 2020, la iniciativa de Sempra Infraestructura, GROW, suma más de 365 miembros y se enfoca en desarrollar la capacidad de liderazgo de las mujeres, cultivando la pertenencia, el desarrollo y las oportunidades para crear redes dentro de la empresa.

    “Estoy muy emocionada de que nuestra iniciativa GROW haya sido reconocida por sus esfuerzos brindando oportunidades de desarrollo en Sempra Infraestructura,” mencionó Tania Ortiz Mena, Presidenta de Sempra Infraestructura y patrocinadora ejecutiva de GROW. “Es fundamental que las empresas trabajen proactivamente para que cualquier colaborador tenga acceso a oportunidades de desarrollo y de liderazgo. Solo así obtendremos una perspectiva diversa y aprovecharemos los beneficios de la innovación, creatividad y resolución de problemas”.

    Los Premios Gulf Energy Information Excellence honran el desempeño sobresaliente en la industria, reconociendo la innovación y los avances tecnológicos en cada segmento del mercado. Los galardonados recibieron premios en 29 categorías, abarcando toda la amplitud de las industrias del petróleo, gas y energía.

  • Abraham Zamora es nombrado presidente de Sempra Infraestructura para México

    Abraham Zamora es nombrado presidente de Sempra Infraestructura para México

    Abraham Zamora fue nombrado presidente para México de Sempra Infraestructura, una empresa subsidiaria de Sempra; será responsable de posicionar a la empresa como líder en el sector energético de México, informó la compañía mediante un comunicado.

    Según el documento, Zamora se unió a la empresa en 2018 y cuenta con una trayectoria profesional de más de 25 años en el sector público y privado en actividades de asuntos públicos, desarrollo y financiamiento de infraestructura, relaciones internacionales y sustentabilidad.

    En torno a este nombramiento, Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura, comentó que “la amplia experiencia de Abraham” seguirá impulsando la infraestructura energética de la compañía, que pueda contribuir a la seguridad energética de México, así como a la transición energética.

    “Confío en que, bajo su liderazgo, nuestra empresa continuará ofreciendo soluciones de infraestructura para satisfacer las necesidades energéticas de México, al tiempo que impulsamos nuestro compromiso de generar prosperidad compartida en las comunidades a las que pertenecemos”, declaró Ortiz Mena.

    ¿Quién es Abraham Zamora, nuevo presidente de Sempra Infraestructura?

    Zamora preside la Asociación Mexicana de la energía, se desempeña como Consejero del Instituto of the Américas; del Council of the Americas, y de la San Diego Regional Chamber of Commerce. También es integrante del Consejo Asesor el Centro de Estudios de Estados Unidos-México de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos.

    El también economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuenta con maestrías en administración y políticas públicas por la universidad de Columbia y en economía política por la universidad de Essex.

    Te puede interesar:

  • Aprueba Sempra su listado en el SIC de la BMV

    Aprueba Sempra su listado en el SIC de la BMV

    Sempra, la empresa líder de infraestructura energética de Norteamérica, aprobó el pasado 9 de agosto su listado de acciones comunes en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), además del retiro de acciones comunes de la serie general de dicha bolsa, informó la compañía mediante un comunicado.

    “A través de su subsidiaria Sempra Infraestructura, Sempra sigue comprometida en apoyar el desarrollo de infraestructura energética crítica para fortalecer la seguridad energética del país, y hacer que sea más limpia y accesible”, se lee en el documento.

    Asimismo, explicó que el listado en el SIC permitirá a los inversionistas mexicanos continuar negociando las acciones comunes de Sempra sustancialmente de la misma manera en la que lo hacen actualmente, y precisó que el consecuente desliste de la serie general de la BMV surtirá efectos después de recibir las aprobaciones regulatorias necesarias.

    “Las acciones comunes de Sempra también están listadas en la Bolsa de nueva York y permanecerán listadas en dicha bolsa de valores”, afirmó.

    En torno a esto, la presidenta de la división e infraestructura de Sempra, Tania Ortiz Mena, dijo que ven sólidos indicadores en la economía mexicana, que en conjunto con la tendencia de relocalización de cadenas productivas (nearshoring) aumentarán la demanda de energía más limpia y accesible.

    “Estamos entusiasmados de seguir construyendo infraestructura esencial que apoye el crecimiento económico de México”, afirmó Ortiz Mena.

    Te puede interesar:

  • Sempra Infraestructura destaca compromiso con transición energética en Foro Sostenibilidad Energética Veracruz

    Sempra Infraestructura destaca compromiso con transición energética en Foro Sostenibilidad Energética Veracruz

    En el marco del foro celebrado hoy en Córdoba, Veracruz, Cristina Kessel, directora de sustentabilidad de Sempra Infraestructura, impartió la conferencia magistral titulada Compromiso con el desarrollo sustentable. La destacada ponente enfocó su discurso en la contribución de la empresa a la descarbonización de la economía mexicana, resaltando la reducción de emisiones, el uso de combustibles más limpios y la diversificación de la matriz energética como pilares fundamentales.

    Kessel detalló los cuatro principios clave de la estrategia de sustentabilidad de Sempra Infraestructura:

    1. Promover la Transición Energética: Destacando la importancia de un proceso gradual pero acelerado, abogó por la diversificación de la matriz energética, incorporando fuentes renovables y combustibles de transición como el gas natural, gas natural sintético y el hidrógeno.
    2. Impulsar Operaciones Resilientes: Haciendo hincapié en la necesidad de operaciones robustas que sean capaces de adaptarse a los cambios, Kessel subrayó la relevancia de la resiliencia en el contexto de la transición hacia una economía más sostenible.
    3. Priorizar la Seguridad: Enfatizando la importancia de la seguridad en todas las operaciones, la directora resaltó la necesidad de implementar medidas que garanticen la integridad tanto de los trabajadores como de las comunidades circundantes.
    4. Impulsar el Desarrollo de las Comunidades: Kessel subrayó la responsabilidad de las empresas en contribuir al desarrollo de las comunidades donde operan. Propuso la implementación de programas de inversión, justicia social, voluntariado, alianzas con organizaciones de la sociedad civil y liderazgo ambiental como formas de impacto positivo.

    En relación con la transición energética, Kessel abogó por un enfoque que incluya una diversidad de fuentes energéticas, desde renovables hasta combustibles de transición, para satisfacer la creciente demanda de energía mientras se avanza en la descarbonización. Destacó la necesidad de una medición y reporte detallado de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, subrayando la importancia de la transparencia en estos procesos.

    El evento, organizado por la Agencia Estatal de Energía de Veracruz, contó con la participación de diversas entidades gubernamentales, incluyendo la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz, la Oficina de Programa de Gobierno de Veracruz (PROGOB), el Ayuntamiento de Córdoba, la Secretaría de Relaciones Exteriores Federal, y el respaldo del Centro Internacional de Excelencia en Gestión Sostenible de Recursos (ICE-SRM) de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE), así como la participación activa de empresas privadas del sector energético, cámaras empresariales y representantes de la academia.

  • Sempra Infraestructura Anuncia un Acuerdo de Compraventa con INEOS

    Sempra Infraestructura Anuncia un Acuerdo de Compraventa con INEOS

    Sempra Infraestructura, una subsidiaria de Sempra (NYSE: SRE) (BMV: SRE), anunció hoy que ha firmado un contrato de compraventa a largo plazo (SPA, por sus siglas en inglés) con INEOS, para el suministro de gas natural licuado (LNG) de la Fase 1 de su proyecto en desarrollo Port Arthur LNG en el condado de Jefferson, Texas.

    De acuerdo con el SPA, INEOS ha acordado adquirir aproximadamente 1.4 millones de toneladas anuales (Mtpa) de GNL de la Fase 1 del proyecto de licuefacción propuesto por un período de 20 años. Además, las compañías han firmado un acuerdo no vinculante (HOA, por sus siglas en inglés) para la posible compra por parte de INEOS de otros 0.2 millones de toneladas por año de la Fase 2 del proyecto de Port Arthur LNG que se está desarrollando.

    “Nos entusiasma concretar nuestra relación comercial con INEOS como un valioso consumidor de GNL a largo plazo del proyecto en desarrollo Port Arthur LNG Fase 1”, dijo Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura. “Esperamos avanzar en este proyecto para entregar GNL estadounidense a nuestros socios europeos, en su búsqueda de una energía más segura para sus clientes.”

    “Estamos encantados de haber alcanzado este hito junto con Sempra Infraestructura, el cual facilitará un mayor acceso al GNL de los Estados Unidos”, dijo David Bucknall, director general de INEOS Energy. “Este acuerdo es una parte crítica de nuestra nueva cadena de suministro global de GNL que nos permitirá suministrar energía más limpia y confiable a nuestras empresas y clientes”.

    El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 cuenta con los permisos necesarios y se espera que incluya dos trenes de licuefacción de gas natural y tanques de almacenamiento de GNL e instalaciones asociadas capaces de producir, en condiciones óptimas, hasta aproximadamente 13.5 Mtpa de GNL. El proyecto de Port Arthur LNG Fase 2, de capacidad similar, es igualmente competitivo y se está comercializando y desarrollando activamente.

    Sempra Infraestructura anunció recientemente que ha finalizado un contrato de ingeniería, proveeduría y construcción con Bechtel Energy para el proyecto propuesto de Port Arthur LNG Fase 1 y que ha firmado un acuerdo a largo plazo con ConocoPhillips para la compraventa de aproximadamente 5.0 Mtpa de GNL del proyecto. La compañía está enfocada en completar los pasos restantes y necesarios para lograr su objetivo de tomar una decisión final de inversión para la Fase 1 del proyecto de licuefacción en el primer trimestre de 2023, con las primeras entregas de GNL previstas en 2027.

    El desarrollo de las Fases 1 y 2 del proyecto de Port Arthur LNG está supeditado a la finalización de los acuerdos comerciales requeridos, a la obtención de todos los permisos necesarios, a la obtención de financiación y a la toma de una decisión final de inversión, entre otros factores.