Etiqueta: Siemens Energy

  • SIEMENS ENERGY y EPIC QUEEN lanza la 4a edición de “Niñas con energía”

    SIEMENS ENERGY y EPIC QUEEN lanza la 4a edición de “Niñas con energía”

    Siemens Energy, en colaboración con Epic Queen, llevó a cabo el lanzamiento de la 4a edición en México de la iniciativa “Niñas con Energía”. Este programa busca empoderar a niñas y adolescentes de toda América Latina a través de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), y prepararlas para enfrentar los desafíos energéticos del futuro.

    De acuerdo con la UNESCO, en el mundo las mujeres representan solo 35% de quienes cursan estudios de enseñanza superior en STEM. En México, según señala el IPADE, aunque el 38% de las mujeres cursa carreras STEM, solo el 9% muestra interés en estas áreas desde temprana edad. Una de las industrias con menor porcentaje de liderazgo femenino es el sector de Energía, con un porcentaje menor al 20%. Al ritmo actual, América Latina cerraría la brecha de género en casi 67 años. En este sentido México ocupa el lugar 31 a nivel mundial para cerrar la brecha de género.

    “Niñas con Energía” es un hackathon educativo diseñado para inspirar a las participantes a desarrollar soluciones innovadoras relacionadas con la energía y el medio ambiente. A lo largo del programa, las niñas se sumergirán en talleres interactivos y competencias que les permitirán explorar conceptos clave como la creación de energía limpia, el ahorro de recursos energéticos y el cuidado del medio ambiente. El objetivo, por una parte, es fomentar el interés en las carreras STEM y, por otra, contribuir a la formación de futuras líderes en el sector energético.

    Este hackathon, que hasta antes de la 4a edición ha impactado a más de 1.000 niñas en 12 países de Latinoamérica y ha permitido desarrollar más de 120 proyectos, busca reducir la brecha de género en carreras STEM y, en consecuencia, desarrollar una comunidad de jóvenes talentosas que puedan llevar a México hacia un futuro energético más sostenible y equitativo. La convocatoria está abierta para niñas de 9 a 18 años, que pueden registrarse en el siguiente link: https://ninasconenergia.com/. Los temas a desarrollar serán: 1) Agua y energía: la raíz de la vida, y 2) La energía como aliada para el acceso equitativo y seguro al agua.

    El evento marca el comienzo de una serie de actividades, a realizarse los días 6 y 7 de septiembre, que culminarán en el hackathon final donde las participantes presentarán sus proyectos ante un panel de expertos. Los proyectos ganadores serán reconocidos con premios que incentivarán la continuación de sus estudios y su involucramiento en temas de energía y tecnología.

    Las actividades incluirán desafíos emocionantes, talleres y proyectos prácticos para aplicar habilidades creativas y el pensamiento crítico con el objetivo de que las niñas resuelvan problemas relacionados con la energía y exploren nuevas soluciones. Además, aprenderán sobre tecnologías renovables, eficiencia energética y otras áreas en constante evolución.

    Esta iniciativa refuerza el compromiso de Siemens Energy y Epic Queen de impulsar el talento femenino desde una edad temprana a través de herramientas y apoyo bien direccionados para permitir a las niñas y mujeres del futuro sobresalir en áreas relevantes e indispensables del sector energético.

  • Inaguran el Competence Hub Américas de Siemens Energy

    Inaguran el Competence Hub Américas de Siemens Energy

    Siemens Energy inauguró el Competence Hub Américas en la ciudad de Querétaro, México, un centro de talento local creado para liderar proyectos de alta complejidad de la compañía, que impulsarán la transición energética en las Américas. Este Hub estará enfocado en innovación, ingeniería y digitalización.

    El centro inicia operaciones con un equipo de más de 250 profesionales calificados y especializados en diversas áreas como en finanzas, logística, contabilidad, compras, así como en diversas áreas de negocio. Además, este Hub centralizará muchas de las operaciones globales de TI en México, con la misión de impulsar la ejecución de proyectos y servicios, ofreciendo soporte de TI para Siemens Energy en todo el mundo. El Hub cuenta con un equipo especializado en nuevas tecnologías, digitalización e inteligencia artificial.

    “Esta inauguración no sólo demuestra nuestro compromiso con el continente americano y su mercado, sino que refuerza nuestra confianza en el talento y la capacidad de México para ser el centro de innovación focal para toda la región”, dijo Javier Pastorino, Managing Director de Siemens Energy México, Centroamérica y el Caribe, durante el evento de inauguración del Competence Hub Américas.

    Asimismo, el Hub operará con un equipo especializado con capacidades en todas las áreas de negocio para ejecutar proyectos de alta complejidad, con un fuerte enfoque en digitalización y productividad de principio a fin: abarcando desde el diseño, ingeniería, montaje y hasta la puesta en servicio, para el continente americano y el mundo. 

    Es así como la inauguración del Competence Hub Américas, representa una base para la expansión regional y la consolidación de la compañía en el mercado mexicano, al mismo tiempo que un importante contribución al desarrollo socioeconómico con la transición energética como palanca de desarrollo y crecimiento regional.

  • Nuevo VP en Siemens Energy México, Centro América y Caribe

    Nuevo VP en Siemens Energy México, Centro América y Caribe

    Javier Andrés Pastorino ha sido anunciado como nuevo VP de Siemens Energy México, Centro América y Caribe a partir del 1 de junio de 2023.

    A partir de la fecha Javier asumirá la responsabilidad de liderar el negocio y las operaciones de Siemens Energy México, Centro América y Caribe.

    Javier ingresó a Siemens en 1999 y ha tenido a lo largo de su carrera diversas responsabilidades en la compañía alemana.

    Entre 2002 y 2004 dirigió diversos proyectos para la transformación y regionalización de los negocios, lideró la implementación del nuevo negocio para la División de Salud, y luego desarrolló el negocio de consultoría en Siemens Itron Business Services.

    Durante 2006 y 2007 lideró el proceso de Joint Venture entre Siemens y Nokia. En 2008 se trasladó Alemania a la casa matriz, donde asumió como Head of Regional Strategies para el sector Energía.

    A su regreso en 2010 a su país de origen Argentina, asumió la responsabilidad del sector Energía para Argentina, y en 2011 fue nombrado Director de Energía para la región Austral-Andina (Sudamérica sin Brasil).

    En 2014 asumió como CEO de las divisiones Power & Gas, Power Services y Wind Power and Renewables para Sudamérica (sin Brasil). En 2016, fue nombrado Presidente y CEO de Siemens de Argentina y Uruguay, y en 2018 CEO de Siemens para Sudamérica (sin Brasil).

    En 2020 se conformó la compañía independiente Siemens Energy, en la cual Javier asumió como Managing Director con responsabilidad para Argentina, Chile y Uruguay, y luego amplió esa responsabilidad a la sub región LATAM South.

    Javier es Ingeniero Industrial graduado en la Universidad de Buenos Aires y posee un MBA de la escuela de negocios IAE.