Etiqueta: startup

  • Startup mexicana Crezes cierra exitosamente ronda de financiamiento pre-semilla

    Startup mexicana Crezes cierra exitosamente ronda de financiamiento pre-semilla

    La startup mexicana Crezes, especializada en inteligencia demográfica, ha anunciado el exitoso cierre de su ronda pre-semilla, recaudando un total de $750 mil dólares. Este logro marca un importante avance en su misión de democratizar el acceso a datos de ubicación, facilitando a empresas de diversos sectores comprender las interacciones entre personas y espacios físicos.

    Con este financiamiento, Crezes está encaminada a revolucionar la forma en que las empresas en México toman decisiones basadas en datos, contribuyendo a la eficiencia de sectores como el retail, real estate y construcción, entre otros.

    La ronda de inversión fue liderada por Maya Capital, un reconocido fondo de capital de riesgo con sede en Brasil, dirigido por Lara Lemann y Monica Saggioro. La participación de inversionistas destacados, incluyendo a Sebastián Monroy de Zubale, Stiven Rodriguez de Heru, Miguel Ocampo de Ozon, y Andrés Villaquirán, refleja la confianza en el potencial de Crezes.

    La plataforma de Crezes ofrece insights valiosos impulsados por inteligencia artificial y basados en la ubicación, incluyendo el flujo de peatones y vehículos, frecuencia de visitas, datos demográficos, análisis de comercios, generadores de tráfico, entre otros. Además, permite llevar un registro detallado y la trazabilidad de los datos de las ubicaciones con el paso del tiempo, respetando todas las políticas de privacidad de datos.

    Santiago Moreno, cofundador de Crezes, señaló que la empresa aborda el desafío de la falta de datos confiables en la toma de decisiones empresariales, proporcionando información precisa y actualizada para decisiones informadas y estratégicas.

    Proyectos como el de Crezes, respaldados por la inteligencia artificial, ofrecen grandes oportunidades de expansión al ofrecer una visión integral del entorno de ubicaciones actuales y futuras. Identificar nuevos mercados, optimizar la selección de ubicaciones y descubrir insights de clientes son clave para aumentar las ventas y mejorar la toma de decisiones estratégicas de las empresas.

  • AstroForge: La startup que sueña en grande y se atreve a explorar el espacio profundo

    AstroForge: La startup que sueña en grande y se atreve a explorar el espacio profundo

    En un mundo donde la escasez de platino afectó la producción de scooters eléctricos, el CEO de AstroForge, Matt Gialich, se lanzó a una búsqueda fuera de la Tierra. Inspirado por su amor por el espacio desde la infancia, Gialich se propuso encontrar una solución revolucionaria: extraer metales de asteroides.

    Con esta visión en mente, en 2022, Matt Gialich fundó AstroForge junto a José Acain, con una amplia experiencia en SpaceX y la NASA. Con sede en California, esta startup tiene como objetivo llevar a cabo la minería de asteroides, una tarea que algunos consideran una fantasía, pero que Gialich y su equipo creen posible convertir en realidad.

    AstroForge no está sola en esta ambiciosa empresa. El interés por extraer recursos minerales de fuentes hasta ahora inexploradas, como el espacio, está creciendo, especialmente con la demanda de recursos debido a la transición hacia la energía limpia.

    Actualmente, empresas de todo el mundo están invirtiendo millones en tecnologías de extracción de asteroides. Sin embargo, enfoque de AstroForge es innovador.

    Su plan implica enviar al espacio una pequeña refinería capaz de extraer minerales valiosos de asteroides y traerlos de vuelta a la Tierra. Aunque admiten que habrá desafíos y fracasos en el camino, Gialich y su equipo están decididos a hacer realidad esta visión.

    El próximo hito de AstroForge será una misión a la Luna en colaboración con Intuitive Machines, donde buscarán asteroides metálicos para explorar su composición y viabilidad minera. Si tienen éxito, se convertirán en la primera empresa comercial en aventurarse en el espacio profundo y podrían proporcionar imágenes de alta resolución de un asteroide metálico.

    Aunque algunos se muestran escépticos, la minería de asteroides es una posibilidad que muchos expertos consideran inevitable. AstroForge está liderando este avance con su enfoque audaz y su determinación inquebrantable. Con una visión de “todo o nada”, la empresa busca no solo extraer recursos del espacio, sino también inspirar futuras innovaciones en la exploración y explotación del espacio.

    La historia de AstroForge es la de una empresa espacial que se atreve a soñar en grande y están dispuestos a ser recordados como aquellos que se atrevieron a explorar los límites de lo posible.