Etiqueta: Stellantis

  • Stellantis y CATL invertirán más de 4,000 millones de euros en una mega fábrica de baterías

    Stellantis y CATL invertirán más de 4,000 millones de euros en una mega fábrica de baterías

    Stellantis, uno de los gigantes de la industria automotriz, y el fabricante chino de baterías CATL anunciaron una inversión conjunta de 4,100 millones de euros (aproximadamente 4,330 millones de dólares) para construir una de las mayores fábricas de baterías para vehículos eléctricos en Zaragoza, España. La planta, que representa un hito en la transición energética de Europa, comenzará a operar a finales de 2026 y tendrá una capacidad potencial de 50 gigavatios hora, suficiente para abastecer a 700,000 coches eléctricos al día.

    Una alianza estratégica para liderar el mercado eléctrico

    El proyecto será desarrollado por una empresa conjunta al 50% entre Stellantis y CATL, cuyo objetivo es fortalecer la cadena de suministro de baterías en Europa, reducir la dependencia de Asia y afrontar la creciente competencia de fabricantes chinos. Este movimiento también se alinea con los esfuerzos de la Unión Europea para impulsar la producción local de componentes clave en la transición hacia vehículos más sostenibles.

    La capacidad de producción final dependerá del crecimiento del mercado de vehículos eléctricos en la región y del respaldo de las autoridades locales. Sin embargo, el panorama actual muestra un crecimiento significativo en la adopción de coches eléctricos en Europa: en 2023 se matricularon 2.4 millones de nuevos vehículos eléctricos, un aumento frente a los 2 millones de 2022, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

    España, clave en la estrategia europea y global

    La elección de Zaragoza como sede de la planta no es casualidad. España, con su creciente mercado automotriz y su postura estratégica dentro de la Unión Europea, fue determinante al abstenerse de apoyar la imposición de aranceles adicionales a vehículos eléctricos importados desde China, evitando tensiones comerciales con el gigante asiático.

    En contraste, otros países europeos con importantes sectores automotrices, como Italia y Francia, votaron a favor de las medidas arancelarias, mientras que Alemania se opuso. Esta diferencia en posturas ha influido en las decisiones de inversión de empresas chinas, que deben obtener aprobación gubernamental para operaciones internacionales. Según Reuters, China ha recomendado a sus fabricantes que limiten sus grandes inversiones en países que apoyan los aranceles.

    La carrera global por la producción de baterías

    Europa y Estados Unidos están en una competencia activa por atraer inversiones en proyectos ecológicos, especialmente relacionados con vehículos eléctricos. Para Europa, asegurar la producción local de baterías es crucial para mantener la competitividad de empresas como Volkswagen y Stellantis frente a fabricantes asiáticos y estadounidenses.

    Este megaproyecto en Zaragoza no solo refuerza el compromiso de Stellantis y CATL con la transición energética, sino que posiciona a España como un actor clave en la industria global de vehículos eléctricos. Con su puesta en marcha en 2026, esta planta promete marcar un antes y un después en el desarrollo sostenible del sector automotriz europeo.

  • Fiat Topolino: la forma más bella de electrificar las ciudades

    Fiat Topolino: la forma más bella de electrificar las ciudades

    FIAT ha develado el nombre y la primera imagen de su nueva solución de movilidad urbana sostenible: el Topolino.

    El cuadriciclo totalmente eléctrico está listo para contribuir a la expansión de la movilidad eléctrica urbana, aportando una versión accesible y totalmente eléctrica que encierra toda la frescura del Fiat 500.

    Este célebre y evocador nombre es el que abrió el camino a la movilidad urbana y evoca inmediatamente el primer Fiat 500. Producido por FIAT de 1936 a 1955, el Fiat 500, comúnmente conocido como “Topolino”, inventó literalmente la idea de movilidad para las personas.

    El nuevo Topolino encarna a la perfección la Dolce vita y el espíritu italiano de FIAT. Como vehículo que pretende arrancar una sonrisa, el Topolino lleva a las calles una nueva concepción de la Dolce vita, alegría, optimismo y diversión. El Topilino es un nuevo dispositivo de movilidad eléctrica que ha sido diseñado para un amplio público, incluidos los clientes más jóvenes, las familias y los amantes de la ciudad.

    Se adapta perfectamente con la misión democrática de FIAT de proporcionar soluciones de movilidad urbana sostenible y accesible para todos.

    El Topolino es más que un dispositivo de movilidad. Gracias a su encantador diseño, apto para todas las generaciones, hará que los jóvenes vuelvan a enamorarse de los coches.

    Fiat Topolino marca un paso más en el impulso de la marca hacia la electrificación y está perfectamente en línea con la visión de FIAT de “Sólo es verde cuando es verde para todos”.