Etiqueta: TEXAS

  • Ante reforma judicial, fundación texana busca recibir inversiones que quieran salir de México

    Ante reforma judicial, fundación texana busca recibir inversiones que quieran salir de México

    Después de que la Reforma al Poder Judicial fuera aprobada en el Senado de la República, una fundación en Texas hizo un llamado a inversionistas que buscan nuevos lugares para invertir, para que vayan a esa entidad de Estados Unidos por si deciden salir de México.

    La Texas Public Policy Foundation, que está conformada por un grupo de expertos conservadores, con sede en Austin, invitó a que las inversiones se muden de México a esa entidad.

    “Ofrecemos un entorno estable y favorable a los negocios para los inversionistas globales que no cambia drásticamente los poderes. Respetamos a las empresas”, afirmó la fundación texana.

    Entre la noche del 10 de septiembre y la madrugada del miércoles 11, el Senado aprobó la reforma al Poder Judicial, luego de varias horas de debate. Ahora, esta iniciativa debe ser aprobada por 17 Congresos estatales, para luego ser enviada al Poder Ejecutivo.

    Ha sido criticada por la embajada de Estados Unidos en México, por congresistas estadounidenses y las calificadoras han hecho advertencias. 

    Antes de que fuera aprobada la reforma judicial, un grupo de congresistas de Estados Unidos enviaron una carta a la representante comercial Katherine Tai, para expresar su preocupación por las iniciativas constitucionales en México, principalmente aquellas que podrían comprometer los acuerdos del tratado comercial que adiciona al país con Estados Unidos y Canadá.

    Te puede interesar:

  • Gobernador de Texas exige respuestas a CenterPoint por fallas en la red eléctrica

    Gobernador de Texas exige respuestas a CenterPoint por fallas en la red eléctrica

    A una semana del paso del huracán Beryl en Texas, el gobernador del estado, Greg Abbott, dijo que está exigiendo una investigación sobre la empresa de servicios que provee de energía eléctrica en la ciudad de Houston debido a que alrededor de 270 mil hogares y negocios todavía no cuentan con electricidad.

    “Las compañías eléctricas a lo largo de la costa deben estar preparadas para lidiar con los huracanes por decir lo obvio”, dijo Abbott en una conferencia de prensa el domingo.

    Texas

    La principal compañía proveedora de servicios de energía eléctrica en territorio texano es CenterPoint Energy, que ya ha restaurado la energía de aproximadamente dos millones de clientes desde que Beryl tocó tierra en la zona el pasado 8 de julio, sin embargo, el lento ritmo de recuperación ha puesto a la empresa en un creciente escrutinio sobre si estaba suficientemente preparada para los efectos del huracán.

    El mandatario estatal texano aseguró que envió una carta a la Comisión de Servicios públicos de Texas, pidiéndole que investigara por qué la restauración de energía eléctrica ha llevado tanto tiempo, toda vez que en el área de Houston los fuertes vientos derribaron líneas de transmisión, árboles y rampas que se estrellaron contra líneas eléctricas principales.

    Asimismo, informó que la dará a CenterPoint hasta finales de mes para especificar lo que hará para reducir o eliminar los cortes de energía en caso de otra tormenta y afirmó que la compañía “no tenía un número adecuado de trabajadores antes de que llegara el huracán”.

    Por su parte, CenterPoint aseguró en un comunicado que su principal prioridad era abastecer de “energía a los clientes afectados de la manera más segura y rápida posible”, además, adelantó que el lunes se espera el restablecimiento de la red eléctrica al 90 por ciento.

  • Alberto, la primera tormenta tropical del Atlántico, avanza hacia la costa noreste de México

    Alberto, la primera tormenta tropical del Atlántico, avanza hacia la costa noreste de México

    Este miércoles se formó la tormenta tropical Alberto al oeste del golfo de México, informó el Centro Nacional de  Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). Con esto, se convirtió en la primera tormenta de la temporada en la región del Atlántico. 

    Al momento de que el NHC informó sobre la presencia de Alberto, la tormenta tropical tenía vientos sostenidos de aproximadamente 65 kilómetros por hora, y se encontraba a 475 kilómetros de Brownsville, Texas. 

    De acuerdo con el NHC, Alberto llegó básicamente en el cronograma previsto, puesto que de media, la primera tormenta tropical de la temporada se forma cerca el 20 de julio o en días cercanos a esta fecha.

    Por su parte, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), estima que Alberto llegue a tierras mexicanas en la zona noreste el jueves entre las 01 y 13 horas, tiempo de Miami con un alta probabilidad de que se degrade a la categoría de depresión tropical.

    ¿Qué áreas de México y Estados Unidos serán afectadas?

    De acuerdo con las autoridades meteorológicas, dicho sistema generará lluvias, vientos con fuerza de tormenta tropical, marejada ciclónica y oleaje elevado en zonas costeras, como en el estado americano de Texas, desde San Luis Pass hasta Boca del Río grande, mientras que para México, los efectos de Alberto serán más evidentes al sur del Río Grande en la costa noreste y Tecolutla, Veracruz.

    Por otra parte, se pronostican lluvias torrenciales en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Coahuila y Nuevo León. También habrá lluvias intensas en Zacatecas, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán.

  • Oil and Gas Alliance: Líder global en innovación y conexiones estratégicas

    Oil and Gas Alliance: Líder global en innovación y conexiones estratégicas

    En el dinámico mundo de la energía, tecnología y los negocios, pocas empresas han demostrado un compromiso tan sólido con la innovación y la conectividad global como Oil and Gas Alliance, una pieza clave del Grupo Alliance. Con una presencia internacional y un enfoque en la creación de vínculos estratégicos, esta empresa ha forjado un camino distintivo en el sector. Una de sus más recientes acciones ha sido su destacada participación en la 55ª Offshore Technology Conference (OTC), celebrada en Houston, Texas.

    La OTC 2024 es reconocida como el evento más importante del mundo en tecnología offshore, reuniendo a la élite global de expertos y profesionales del sector energético. Este año, la conferencia fue un concentrado de innovación y colaboración, con más de 30,000 participantes provenientes de 107 países. El evento contó con 51 sesiones técnicas, 30 diálogos ejecutivos, 13 paneles, 7 eventos de networking y 9 países destacados en la Vuelta al Mundo. Todo esto se desarrolló en un impresionante espacio de 257,350 pies cuadrados que albergó a casi 1,300 empresas exhibiendo tecnologías innovadoras, incluyendo instalaciones interactivas y de realidad virtual.

    Representada por su CEO, Ricardo Ortega, y su Director Comercial, Oscar Esparza, Oil and Gas Alliance desempeñó un papel crucial en la conferencia. La empresa no solo mostró sus avances tecnológicos, sino que también actuó como puente para conectar a sus asociados — PQSI, Nuñez Transport LLC y AQUEOS — con actores clave de la industria tanto en México y con visión de expansión a otras partes del mundo.

    Oscar Esparza destacó la importancia del evento diciendo: “La OTC 2024 ha presentado innovaciones revolucionarias en el sector y un programa técnico multidisciplinar que explora las tecnologías necesarias para hacer frente a la creciente demanda mundial de energía a medida que las poblaciones y las economías continúan modernizándose y avanzando.”

    Asistieron más de 30,000 participantes de 107 países, lo que refuerza el estatus de la OTC como la principal conferencia mundial sobre energía e innovación en un contexto de creciente demanda energética.”

    Durante el evento, Oil and Gas Alliance reafirmó su compromiso con la innovación y la colaboración internacional. Con la presencia de países como Holanda, Italia, Brasil, China, Noruega, entre otros, la empresa subrayó su objetivo de romper el Statu Quo del sector energético y desafiar al mercado. Este compromiso se reflejó en las actividades que llevaron a cabo, facilitando la presencia y el reconocimiento de México en un evento de tal magnitud.

    La OTC 2024 ha consolidando aún más la posición de Oil and Gas Alliance como un líder global en el sector energético. La empresa ya está mirando hacia el futuro, con la OTC 2025 programada del 5 al 8 de mayo en el NRG Center de Houston, Texas. Sin duda, Oil and Gas Alliance continuará desempeñando un papel fundamental en la evolución de la tecnología offshore y en la creación de conexiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación en el sector energético.

    La participación de Oil and Gas Alliance en la OTC 2024 no solo ha reforzado su posición en la industria, sino que también ha demostrado su capacidad para liderar en innovación y conectividad global. Con un enfoque claro en el futuro, la empresa sigue siendo un pilar fundamental en el camino hacia un sector energético más avanzado y sostenible.