Etiqueta: Tipo de Cambio

  • BMV resiliente ante volatilidad cambiaria.

    BMV resiliente ante volatilidad cambiaria.

    La solidez macroeconómica que experimenta el país y la continuidad de las autoridades financieras brindan tranquilidad ante un nuevo gobierno, por lo que la volatilidad cambiaria “no espanta”, aseguró en conferencia de prensa el presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Marcos Martínez Gavica.

    Martínez Gavica explicó que el tipo de cambio actual, que ha llegado incluso por encima de los 18 pesos por dólar, es más favorable para varios sectores del país  que cuando la moneda doméstica llegó a cruzar la barrera de las 17 unidades.

    Asimismo, dijo que lo que ven desde la BMV es una transición con certeza de que los equipos encargados de llevar a cabo el control y estrategia macroeconómica se mantengan, como en el caso del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Rogelio Ramírez de la O.

    Por otra parte, aclaró que si bien existen diferentes tipos de inversionistas, el nerviosismo está en aquellos  que creen que durante la próxima administración “les pueden cambiar las reglas del juego”.

    “Para nosotros lo que sí es importante es estar listos para que quien quiera invertir, estar en México y crecer, tenga el mejor aliado”, agregó Martínez Gavica.

    Buscan mejor ejecución bursátil.

    Con respecto al desempeño de la BMV, Gavica informó que se está revisando el cumplimiento de la obligación de las casas de bolsa de obtener el mejor resultado posible para sus clientes en las órdenes de valores de renta variable, de acuerdo con las condiciones bursátiles.

    ”Se está revisando con las autoridades, con la participación de BIVA y la nuestra, las casas de bolsa y de los inversionistas extranjeros, que algunos no están en México, porque las reglas no les parece necesariamente que les ayuden. Son suficientes motivos para que se revise”, agregó.

  • Banxico actuará con cautela por depreciación del peso, señalan analistas

    Banxico actuará con cautela por depreciación del peso, señalan analistas

    De acuerdo con diferentes analistas, la depreciación que ha experimentado el peso mexicano después de las elecciones generará cautela en la decisión sobre tasas de interés del Banco de México (Banxico), misma que está programada para el próximo 27 de junio.

    Los analistas consideraron que, pese al favorable dato de inflacionario de mayo, la junta de gobierno del Banxico tendrá que incorporar la volatilidad del tipo de cambio, ya que la moneda doméstica se depreció 8.22 por ciento la semana pasada e hiló tres semanas con pérdidas. El consenso de analistas avizora un posible recorte de 25 puntos base.

    En torno a esto, el banco Ve por Más movió su expectativa de recorte a la tasa de interés interbancaria hasta agosto, argumentando que la depreciación de la moneda mexicana y la volatilidad de los mercados financieros locales podrían influir en la decisión del Banco Central.

    Por su parte, Alejandro Saldaña, economista en jefe para dicha institución financiera, dijo que la apreciación del peso era un factor favorable para la disminución de la inflación subyacente, especialmente en el sector de las mercancías.

    En la misma línea, Adrián Muñiz, subdirector de análisis de Vector, señaló que si el peso sigue presionado, existe el riesgo de una evaluación más cautelosa del Banxico en cuanto al movimiento cambiario y su relación con la inflación en el mediano plazo.

    “Si la coyuntura que estamos observando es de corto plazo y no va a tener implicaciones sobre el nivel de mediano plazo del tipo de cambio, podría haber espacio para que haya una disminución en la tasa de interés en junio”, añadió.

    Finalmente, el subdirector de análisis económico de CI Banco, James Salazar, afirmó que la institución bancaria que él representa mantiene su expectativa de recorte en junio, ya que “los comentarios de los funcionarios de Banxico apuntan a votos suficientes para un ajuste”.