Etiqueta: Toyota

  • Toyota anuncia inversión en México por más de 1.450 millones de dólares 

    Toyota anuncia inversión en México por más de 1.450 millones de dólares 

    La armadora de coches Toyota México ha anunciado este jueves una inversión de 1.450 millones de dólares destinados a fortalecer las operaciones de la empresa en sus plantas de Tijuana, en el Estado de Baja California, y en la de Guanajuato. El anuncio se ha hecho a través de la Secretaría de Economía, en un comunicado y en sus redes sociales, compartido por el titular de esa dependencia, Marcelo Ebrard: “Es una de las empresas con las que estamos trabajando más de cerca y más futuro tiene en nuestro país”, dijo el secretario en un video, en el que aparece acompañado de Luis Lozano, presidente de la empresa japonesa en el país.

    Lozano ha puntualizado que esta inversión es adicional a las que ya están en marcha en México y que, asegura, suman ya los casi 2.000 millones de dólares al cierre de 2024 y tomando en cuenta los 22 años de presencia de la armadora japonesa en el país. “La industria automotriz debe seguir siendo un motor para el desarrollo”, escribió el directivo en su cuenta de X. La inversión revelada este jueves será destinada a la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV) y dará paso a la creación de 1.600 nuevos empleos.

    En la reunión, además, estuvieron presentes Takaaki Kuga, vicepresidente de la empresa Enterprise Strategy México; Lizette Gracida, directora de Relaciones Externas y Comercio Exterior de Toyota México, y Ximena Escobedo, jefa de la unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía.

    La armadora japonesa tiene presencia en México con 98 puntos de venta en los que comercializa 18 de sus modelos. Además, con su división de manufactura, Toyota Motor Manufacturing tiene las plantas de producción en Tijuana, Baja California y en Apaseo el Grande, en Guanajuato. Toyota llegó a México en abril de 2002. El anuncio de esta nueva inversión se da a solo unos días de la victoria como presidente de Estados Unidos de Donald Trump, en un segundo mandato que ha estado precedido por amenazas a México en temas económicos desde su precampaña.

    Ya en 2017, Trump mantuvo al sector automovilístico en el punto de mira de su mensaje proteccionista, con amenazas a General Motors por vender en EE UU coches que se fabrican en México. Logró que Ford Motor renunciara a expandir su producción en el país, para luego cargar con Toyota, que sacó su fabricación del modelo Corolla para llevárselo a una fábrica estadounidense.

    Es un cierre de año optimista para las inversiones en México. El anuncio de Toyota se suma al del pasado 8 de octubre cuando los directivos de la empresa taiwanesa Hon Hai (Foxconn) —la mayor ensambladora de productos electrónicos del mundo— anunció que ya está en marcha la construcción en México de “la mayor instalación de producción en el planeta” de los superchips GB200 de la empresa estadounidense Nvidia.

    Ebrard informó, además, que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este mismo jueves en Palacio Nacional con el director ejecutivo y fundador de la plataforma Mercado Libre, Marcos Eduardo Galperin Lebach, quien le presentó sus planes de inversión en el país. Ebrard explicó que la empresa estima superar los 2.500 millones de dólares de inversión en México para 2025.

    Con información de EL PAÍS 

  • Toyota presenta su noveno híbrido eléctrico: Corolla Cross HEV

    Toyota presenta su noveno híbrido eléctrico: Corolla Cross HEV

    Corolla Cross llegó a México a finales de 2021 bajo la curiosidad de Toyota por recrear el éxito del sedán más vendido del mundo, en la categoría que últimamente se ha posicionado como una de las favoritas de los consumidores en México, la de los MiniSUV. 

    Esta fusión da como resultado un vehículo con un equilibrio perfecto entre diseño, potencia, tecnología, seguridad, espacio y equipamiento, ahora aún más atractivo para los clientes al integrar la esperada versión híbrida eléctrica, amigable y respetuosa con el medio ambiente, y con beneficios en el consumo de combustible. 

    “Corolla Cross HEV 2023 es ahora el noveno vehículo electrificado de Toyota de México, lo cual nos llena de orgullo pues ya logramos que el 50% de nuestro line up de vehículos tengan motorización híbrida eléctrica (HEV). Así reafirmamos una vez más nuestro compromiso con la electrificación en México, y el de reducir las emisiones de CO2 en el país y el mundo”, mencionó Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones en Toyota Motor Sales de México. 

    Corolla Cross HEV llega al mercado mexicano para brindar a todos sus ocupantes una razón para sonreír, pues uno de los objetivos de Toyota es generar felicidad para todos a través de movilidad con energías limpias e innovación tecnológica. La marca cree firmemente que el mundo se mueve con energía, y concibe la felicidad como una fuente de energía por sí misma. “Movilidad significa mover personas y mover corazones” – Akio Toyoda, ex CEO de Toyota. 

    En ese sentido, Corolla Cross HEV 2023 sigue redefiniendo la movilidad como una opción fresca, versátil, ahora sustentable y más respetuosa con el medio ambiente.  

    “En Toyota, apostamos por una movilidad inclusiva y accesible, que ofrezca la mayor cantidad de opciones a un mayor número de personas. El lanzamiento de Corolla Cross HEV 2023 nos acerca un paso más a nuestro compromiso hacia 2030: contar con al menos una opción electrificada en cada segmento en el que participamos. Además, con este lanzamiento refrendamos nuestro compromiso por generar felicidad para todos, al tiempo que trabajamos de manera ardua en nuestro Reto Medioambiental 2050 buscando la neutralidad de carbono a nivel global” – expresó Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México. 

    En términos técnicos, una de las áreas en las que Corolla Cross HEV destaca es su motorización y desempeño. Cuenta con cuatro motores que trabajan en sinergia, uno de combustión interna de 2.0 litros y otros tres eléctricos, además de una batería híbrida de Ion-litio auto regenerativa, es decir, que se recarga al frenar, desacelerar o cuando vamos en el tráfico, por lo que nunca tendrán que preocuparse por su autonomía o por dónde conectarlo. 

    Corolla Cross HEV es la versión más potente de este modelo, que gracias al sistema hibrido eléctrico, ofrece una potencia total de 196 HP e integra tecnologías de vanguardia en el motor como VVT-i Dual, ETCS-i y D4S para un manejo más eficiente, seguro y con un mejor rendimiento energético. Además, brinda un rendimiento combinado de 25.88 Km/L convirtiendo a Corolla Cross HEV en una excelente alternativa para el ahorro de combustible. 

    Asimismo, para un arranque suave y eficiente, cuenta con el sistema Pitch and Bounce que mejora el confort para conductor y pasajeros. Además, integra transmisión de engranaje planetario con 6 cambios simulados para un desempeño óptimo, e incorpora cuatro modos de manejo: PWR, ECO, Normal y EV, este último completamente eléctrico.  

    Es importante destacar que la versión HEV de Corolla Cross 2023 incluye el nuevo sistema de tracción integral All Wheel Drive (AWD) con E-Four, que distribuye el torque entre los ejes delantero y trasero, de acuerdo con las condiciones de manejo.  

    El diseño exterior de Corolla Cross HEV 2023 mantiene la estética de las versiones a gasolina que tanto ha gustado a los clientes de Toyota. Destaca su parrilla trapezoidal que enmarca unos faros alargados Bi-LED de encendido automático, faros de niebla LED y luces diurnas (DRL), que no solo le otorgan una gran estética, sino que también brindan una visibilidad óptima incluso en las peores condiciones climáticas. 

    El nuevo Corolla Cross HEV está equipado con rines de aluminio de 18 pulgadas y llantas con tecnología run flat. Además, presenta pequeños detalles que realzan su apariencia, como los espejos laterales eléctricos con desempañador eléctrico al color de la carrocería. 

    Corolla Cross HEV 2023 es el compañero ideal de viaje, con rieles de techo listos para cualquier escapada fuera de la ciudad y una amplia cajuela con capacidad de 349 litros, perfecta para escapadas en familia o con amigos cerca de la ciudad. 

    “Estamos muy orgullosos de poder traer al mercado mexicano Corolla Cross HEV, pues es un MiniSUV que ha gustado mucho a los clientes, y muchos esperaban con ansias la versión híbrida eléctrica, que seguro les dará más de un motivo para sonreír. Está diseñada para satisfacer las necesidades de clientes jóvenes, y que puedan disfrutar al máximo en el día a día o en escapadas de fin de semana; ofrece un rendimiento combinado de 25.88 Km/l”, destacóLuis Trujillo, subdirector de Planeación de Producto y Precio de Toyota México. 

    El interior de Corolla Cross HEV 2023 está lleno de detalles pensados para brindar a los pasajeros gran comodidad, por ejemplo, los acabados en piel en el volante, el quemacocos eléctrico, o su potente aire acondicionado automático. Integra Smart Key con encendido de botón, pantalla de información múltiple de 4.2 pulgadas, retrovisor electrocromático y cámara de reversa.  

    Además, los amantes del buen sonido amarán el sistema de  infoentretenimiento que consta de 6 bocinas, pantalla táctil de 8 pulgadas y gran conectividad inalámbrica al integrar Bluetooth, Apple CarPlay y Android Auto

    En términos de seguridad, Corolla Cross HEV 2023 posee 9 bolsas de aire (2 frontales, 4 laterales, 2 en cortina, 1 en rodillas), así como actualiza su seguridad al integrar el más avanzado sistema de seguridad de la marca:  Toyota Safety Sense (TSS 3.0), integrado por: 

    o   Alerta de mantenimiento de carril (LDA) 

    o   Control de crucero dinámico con radar (DRCC) 

    o   Luces altas automáticas (AHB) 

    o   Sistema de Pre-Colisión Frontal (PCS) 

    o   Asistencia de trazado de carril (LTA) 

    También cuenta con Star Safety System: 

    o   Control de tracción (TRAC) 

    o   Sistema antibloqueo de frenado (ABS) 

    o   Distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD) 

    o   Asistencia de frenado en emergencias (BA) 

    o   Sistema de frenado inteligente (SST) 

    Y por si fuera poco Corolla Cross HEV 2023 adiciona asistencias electrónicas distintivas de Toyota como: 

    o   Asistencia de control en pendientes (HAC) 

    o   Control de estabilidad (VSC) 

    o   Testigo de pérdida de presión de neumáticos (TPMS) 

    Corolla Cross HEV 2023 estará disponible a partir del 18 de agosto en los 98 distribuidores de Toyota en México, y podrás elegirlo en ocho colores: Blanco Perlado, Gris Metálico, Plata, Negro, Rojo, Verde y Azul, con un precio de $584,900 MXN. 

  • Prius, el nuevo

    Prius, el nuevo

    A México llegó la tercera generación cuando, en un arrebato de confianza, Tom Sullivan -Presidente de Toyota Motor Sales México- solicitó cien unidades para el mercado mexicano en 2010, mismas que logró vender, mostrando no solo a la corporación sino a la industria que México estaba listo para comenzar su transición a la movilidad electrificada.

    En noviembre pasado fue presentado en Japón la quinta generación de este, que es sinónimo de ‘auto híbrido’ en el mundo; con la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) de segunda generación, el nuevo Prius ofrece un paso más al futuro, pues llegará en 2023 una versión Plug-in Hybrid (PHEV).

    El impacto que Toyota ha logrado con este modelo es impresionante, no solamente porque ha vendido 5 millones 500 mil unidades a nivel global, esta cifra se puede traducir en una una reducción de al menos 82 millones de toneladas de emisiones de CO2.

    Las novedades

    El equipo a cargo de la quinta generación tuvo como concepto Hybrid Reborn, comenzando desde cero luego de identificar qué necesitaba el modelo para seguir vigente al menos durante el próximo cuarto de siglo.

    No solamente tiene un diseño nuevo que respeta apenas las formas básicas, el nuevo Prius emplea el Series Parallel Hybrid System que ofrece una aceleración satisfactoria y conducción receptiva en un automóvil que reacciona como se espera mientras mantiene el mismo nivel de eficiencia de combustible que el modelo anterior. La potencia máxima del sistema es de 144 kW (193 CV) para la versión de 2.0 litros, que es 1.6 veces mayor que el modelo anterior, logrando un rendimiento dinámico apropiado para el nuevo Prius deportivo. Gracias al más reciente sistema E-Four, empleando un motor de alto rendimiento y otras características, ofrece un mejor rendimiento cuesta arriba en superficies de carreteras de baja fricción, como carreteras cubiertas de nieve, y una mayor estabilidad al girar.

    Híbrido Enchufable

    Una de las grandes sorpresas en este lanzamiento fue el anuncio de un modelo PHEV, cuya batería puede ser cargada desde el exterior.

    Adicional a esto se anunció que los modelos PHEV vienen equipados con un sistema de carga solar de segunda generación que consigue una conversión más eficiente de la energía solar en electricidad. Esto genera energía equivalente a conducir hasta mil 250 km por año.

    La energía eléctrica generada mientras el auto está estacionado se utiliza para cargar la batería de la unidad, y el
    sistema no solo suministra electricidad para la conducción, sino también para el aire acondicionado y otras funciones. La energía eléctrica generada durante la conducción se utiliza para complementar el sistema de batería auxiliar.

    El diseño

    Lo más comentado después de su lanzamiento, fue el diseño radicalmente distinto. Esta nueva generación de Prius heredó la silueta monoforma original, regresó con proporciones aún más elegantes gracias a un centro de gravedad bajo y ruedas de gran diámetro de 19 pulgadas en la plataforma TNGA de segunda generación.

    Su cuerpo simple pero esculpido expresa alegría que apela a los sentidos y una belleza universal que seguirá siendo popular en el futuro; su diseño frontal tipo tiburón martillo logra un alto nivel de equilibrio entre funcionalidad y estilo, mientras que el diseño trasero ofrece una combinación de luces que se extienden horizontalmente hacia la izquierda y hacia la derecha, acentuando aún más el diseño avanzado de Prius.