Etiqueta: Volkswagen

  • Volkswagen planea invertir 1,329 mdd en Puebla

    Volkswagen planea invertir 1,329 mdd en Puebla

    El gobernador de Puebla Sergio Salomón, y su homólogo electo, Alejandro Armenta Mier, sostuvieron una reunión de trabajo con Christian Helms, director de Producción de Volkswagen, a fin de garantizar que la entidad sea un referente en la producción de vehículos, garantizando la continuidad e inversión de la empresa en la entidad.

    Mediante un comunicado se informó que durante el encuentro el titular del Ejecutivo estatal recalcó que Puebla brinda garantías y las condiciones necesarias para que las compañías se instalen y crezcan, tal y como ha sucedido con la empresa alemana; recientemente anunció una inversión por mil millones de dólares en materia de electromovilidad, que se suman a los 329 millones anunciados en el primer trimestre de este año.

    Además, reconoció a los directivos de la compañía por confiar en el estado para detonar proyectos que contribuyan no solo al crecimiento económico, sino también al bienestar de la población mediante la generación de empleo.

    El gobernador también refrendó que su administración es aliada del sector privado con la finalidad de cumplir con objetivos como el desarrollo sostenible. Además, recordó que apuesta por la transición a la manufactura y por ello impulsó la creación de unidades educativas que permitan la capacitación con calidad de la fuerza laboral que requieren las empresas del sector automotriz.

    La reunión también contó con la presencia del presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, así como del secretario de Economía de la entidad, Ermilo Barrera Novelo.

    Te puede interesar:

  • Volkswagen se suma al Hub de electromovilidad en Puebla

    Volkswagen se suma al Hub de electromovilidad en Puebla

    En reunión con Sergio Salomón, Gobernador del Estado de Puebla, Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México, anunció el ingreso de la armadora a la era de la electromovilidad, con un segundo paquete de inversión cercano a los mil millones de dólares.

    Durante la reunión con el primer mandatario, en donde también se contó con la participación de Ermilo Barrera, Secretario de Economía del Estado de Puebla, el directivo señaló que este segundo paquete de capital se suma al anunciado en 2022 por 763.5 mdd, en el marco del inicio de la construcción de una nueva nave de pintura para la planta instalada en el municipio de Cuautlancingo.

    “Nos entusiasma dar pasos firmes hacia la electrificación en Puebla. Este segundo paquete de inversión también es una muestra de la relevancia que tiene el Estado, donde hoy reafirmamos la calidad de manufactura, al tiempo que optimizamos nuestra gestión empresarial basados en criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo, con un amplio impacto en las comunidades, hacia el futuro sostenible de la industria”, señaló Holger Nestler, presidente y CEO de Volkswagen de México.

    En el marco este encuentro con autoridades, el presidente de la firma alemana también compartió detalles de la estrategia de regionalización de Volkswagen en Norteamérica. Dicha estrategia permitirá a las filiales de la firma alemana en Estados Unidos, Canadá y México robustecer sinergias, aprovechar al máximo sus capacidades y potenciar la productividad.

    Lo anterior, destacó Nestler, representa una gran oportunidad para Volkswagen de México de consolidarse como un centro estratégico de producción en esta región del continente, donde se encuentra uno de los principales mercados de vehículos a nivel mundial. Es importante destacar que en 2024 la marca Volkswagen cumple sus primeros 70 años de presencia en México, por lo que dicho anuncio se da en el marco de este importante aniversario.

    Por su parte, Ermilo Barrera señaló que esta decisión no solo impulsa la competitividad de Puebla en el mercado nacional y regional, sino que también destaca la importancia de su mano de obra calificada e infraestructura en una industria tan competitiva como lo es la automotriz, la cual actualmente aporta 43.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal y genera más de 65 mil empleos en la entidad. Por ello, la atracción de inversión tecnológica asociada con este proyecto contribuirá al crecimiento económico continuo.

    “Este segundo paquete de inversión anunciado por Volkswagen de México es una muestra contundente de la confianza que el Grupo Volkswagen tiene en nuestro Estado. Por ello, esta decisión refuerza nuestro papel como un destino atractivo para la inversión y para impulsar la transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible de la industria automotriz. De esta manera, estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración para garantizar el éxito de este proyecto, así como para seguir impulsando el crecimiento económico y la innovación en nuestra región”, dijo Sergio Salomón, Gobernador del Estado de Puebla.

    Así, con un compromiso compartido entre la compañía y el Estado, el ingreso de Volkswagen de México al Hub de electromovilidad en Puebla, representa el impulso hacia una nueva era de excelencia en la movilidad eléctrica sustentable, que consolida la posición de Volkswagen de México como un actor sobresaliente en el escenario automotriz global.

  • VW Bus Festival logra ser neutro en carbono

    VW Bus Festival logra ser neutro en carbono

    El VW Bus Festival 2023 fue una experiencia inolvidable para todos los asistentes. Desde el principio, Volkswagen Vehículos Comerciales agregó gran importancia a la conservación de los recursos y a mantener al mínimo la huella de carbono del festival. Posteriormente, las emisiones inevitables se compensaron mediante un proyecto solar en la provincia vietnamita de Ninh Thuan.

    En total, alrededor de 80,000 fans de VW Bus celebraron su pasión por el icónico vehículo durante tres días en junio de 2023. Acudieron alrededor de 12,000 invitados en un total de 6,000 vehículos; el viaje más largo realizado por un Combi, Bulli o Bus fue el de Sicilia a Hannover, una distancia de más de 2,000 kilómetros. Las emisiones de CO2 no se podían evitar por completo, por lo que era importante para Volkswagen Vehículos Comerciales realizar un seguimiento de la huella ecológica del festival y compensar las emisiones que eran inevitables. 

    Karl Bernqvist, miembro de la junta directiva de Compras de VWCV y también responsable de sostenibilidad en la junta directiva de la marca, mencionó: “Fue una celebración maravillosa y todos estamos orgullosos de haber participado en la organización de un evento como este. Al mismo tiempo, nuestro objetivo era conservar los recursos y evitar las emisiones en la medida de lo posible. Todos los involucrados en la planificación y organización de este evento tuvieron en cuenta la sostenibilidad a la hora de tomar decisiones, como por ejemplo en las opciones de viaje para los visitantes de un día o en la selección del servicio de catering. Cuando las emisiones eran inevitables, calculamos el impacto ambiental para poder compensarlo. Hoy estamos orgullosos de poder decir que el VW Bus Festival fue en general un evento neutro en carbono. 

     La empresa Planwerkstatt en Bedburg-Hau calculó la huella por encargo de VWN: las emisiones totales de carbono asociadas con el evento ascendieron a unas 1,500 toneladas. Aproximadamente dos tercios de esto fueron generados por los viajes de los visitantes hacia y desde el sitio. Si se añade el transporte de mercancías y equipos técnico, esta cifra se eleva a más del 80%. Estas emisiones fueron compensadas por un proyecto solar certificado en Vietnam. La Granja Solar BIM está situada en la provincia de Ninh Thuan y consta de tres instalaciones solares que suministran más de 500,000 megavatios hora de electricidad al año. Esto permite compensar cada año unas 470,000 toneladas de gases de efecto invernadero. 

    El objetivo principal de la planificación fue evitar la huella de carbono

    Aunque la compensación es importante, los esfuerzos de sostenibilidad de VWCV se concentran principalmente en evitarla como primera prioridad. Por lo tanto, durante la fase de planificación y durante los tres días del festival, todos los involucrados centraron en garantizar que los recursos se conservaran en la medida de lo posible. Los especialistas en sostenibilidad formaron parte del equipo de la organización desde el principio. 

    Por ejemplo, todos los visitantes del VW Bus Festival recibieron pases diarios gratuitos para utilizar el transporte público local. También hubo zonas adicionales para aparcar bicicletas en las entradas al recinto del festival en Hannover Messe. En el catering del evento se utilizaron soluciones reutilizables para evitar el desperdicio de envases y se reutilizaron algunos restos de comida, reduciendo así el desperdicio alimentario. Deitsche Messe AG también utiliza electricidad 100 por ciento verde en su sede de Hannover. Se evitó en la medida de lo posible el uso de generadores diésel en el lugar.