Etiqueta: VOTACIONES

  • Cierre de votaciones: 8 datos clave de la jornada electoral 2024

    Cierre de votaciones: 8 datos clave de la jornada electoral 2024

    Ha concluido la jornada electoral de este 2 de junio de 2024. Las candidatas y los candidatos a un cargo de elección, pero sobre todo la ciudadanía mexicana acaba de entrar a la antesala de los resultados preliminares.

    La espera genera angustia, pero sobre todo ansiedad sobre ¿qué ocurre después del cierre de casillas?

    1. Se cierra la votación el 2 de junio a las 6:00 pm.
    2. La mesa directiva de la casilla procesa los votos.
      – OPL cuenta y registra los cargos locales.
      – El INE registra los cargos federales.
    3. Se clausura la casilla, se firma la constancia y se instala el cartel de resultados.
    4. Los presidentes de casilla entregan los paquetes electorales al INE y a los OPL.
    5. Se publican los resultados del PREP
      -Horarios locales: Inician a las 18:00 horas y tienen 24hrs. para cerrar el conteo.
      -Horarios federales: Inician a las 20:00 horas y tiene 24hrs. para cerrar el conteo.
    6. Se dan a conocer los resultados del conteo rápido para estimar la participación ciudadana y las tendencias.
    7. Para comenzar los cómputos, se llevan las boletas a los consejos distritales.
    8. Se publican los resultados oficiales entre el 5 al 8 de junio.

    Por Mario Becerril

  • ¿A qué hora salen los resultados del PREP?

    ¿A qué hora salen los resultados del PREP?

    ¿Qué es el PREP?

    • El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).
    • Permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.
    • Es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en el COFIPE.

    ¿Qué no es el PREP?

    • El PREP NO cuenta votos,sino que captura y publica la información asentada en las actas de escrutinio y cómputo por los ciudadanos que participan como funcionarios de casilla. Los representantes de los partidos políticos tienen una copia de dicha acta, lo que permite cotejar los datos publicados por el PREP.
    • Los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos.
    • No es un cálculo de los resultados a partir de estimaciones estadísticas o proyecciones con base en una muestra.
    • No es una encuesta de salida donde se entrevista a las personas que salen de las casillas sobre su voto emitido.
    • No es un conteo rápido, en el cual una vez cerrada la votación, se recopilan los resultados de ciertas casillas previamente seleccionadas para estimar el resultado.
    • No es el resultado definitivo de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente a la jornada electoral (8 de julio) y determinan los resultados electorales en cada uno de los 300 distritos del país

    ¿A qué hora hay resultados del PREP?

    Iniciara operaciones a las 20:00 de este 2 de junio y los ciudadanos podrán consultar los datos en el sitio web habilitado por el Instituto Nacional Electoral https://prep2024.ine.mx/publicacion/nacional/landing

    El PREP 2024 fue auditado por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-l), la cual concluyó que el sistema informático es seguro y resistente a ataques informáticos.

    Otro sistema que busca dar certeza el día de la elección es el conteo rápido, que, a diferencia del PREP, estima la tendencia de los resultados de las elecciones, inicia operaciones la noche de la elección y toma como muestra el resultado de cierto número de casillas.

    Los resultados del conteo rápido se emiten mediante un mensaje a la ciudadanía, el INE resalta que ambos sistemas publican resultados preliminares y que los resultados oficiales son los derivados de los cómputos distritales, mismos que inician el 5 de junio.

    El PREP 2024 fue auditado por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-l) y la Universidad concluyó que el sistema informático es seguro y resistente a ataques informáticos.