Etiqueta: Vuelos

  • Mexicana de Aviación cancela ocho rutas a partir de este lunes

    Mexicana de Aviación cancela ocho rutas a partir de este lunes

    A diez días de haber cumplido un año de operaciones, Mexicana de Aviación está anunciando la cancelación de ocho rutas.

    Aunque hasta ahora no ha emitido comunicado oficial, al consultar los vuelos despliega el siguiente mensaje: “Te informamos que las rutas desde, y hacia, Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa dejarán de operar a partir del 6 de enero de 2025”.

    El mensaje viene acompañado de un código QR que dirige a un formulario en Google Drive, en el que se pide información de los viajeros para solicitar el reembolso o el cambio de ruta.

    La compañía, que entró en operaciones el 26 de diciembre de 2023, no ha precisado el motivo ni las condiciones del cese de vuelos en las mencionadas rutas que, apenas el pasado 26 de diciembre presumía en el comunicado por su primer aniversario como parte de los 18 destinos.

    La numeralia de ese día establecía, además de los 18 vuelos, que estos fueron abordados por poco más de 382 mil pasajeros; también, 9 mil 367 horas vuelo y una alta demanda para Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria.

    En el comunicado de hace apenas 10 días agregó:

    “El futuro de Mexicana ya está en marcha, a partir de mayo de 2025, iniciaremos con la incorporación del primer avión EMBRAER E2 a nuestra flota, de un total de 20 que se recibirán paulatinamente hasta el 2027, los cuales están equipados con tecnología avanzada y diseñados para ofrecer una mejor experiencia durante el vuelo, que se traduce en mayor comodidad y eficiencia”.

    Y añadía:

    “A un año de distancia, nuestro motor siempre será, unir los corazones mexicanos”.

  • La aerolínea Mexicana, ha realizado más de 17 mil vuelos desde su reinicio de operaciones

    La aerolínea Mexicana, ha realizado más de 17 mil vuelos desde su reinicio de operaciones

    A un año del reinicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación ha realizado 7 mil vuelos a 18 destinos transportando a más de 382 mil pasajeros, de los cuales prevé superar tan solo en este mes los 52 mil.

    “En 2025 llegarán cinco aviones de más de 20 Embraer que se adquirieron de Brasil”, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien resaltó el rescate de la aerolínea por un acuerdo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador con los trabajadores, después de que en gobiernos anteriores “la quebraron; después de la privatización se abandonó la línea de aviación del pueblo”.

    Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, explicó que en octubre inició una estrategia comercial que ha permitido a la aerolínea transportar en dos meses y medio más de 110 mil kilos de bienes y servicios de carga entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y Tijuana.

    “Eso ha permitido incrementar la actividad comercial en ese rubro y lo importante también es que es a través de las propias estrategias del gobierno federal para incentivar el consumo interno. Se ha reactivado la economía, y eso ha permitido que mayores mexicanos puedan viajar y pueda tener esa sensación de la conectividad que ofrece Mexicana”.

    Las rutas con mayor ocupación son Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria. Resaltó la conectividad hacia el Istmo de Tehuantepec, “que fue abandonado durante cierto tiempo por aerolíneas que no volaban hacia ese destino”.

    Abundó que durante este año, el principal grupo de pasajeros transportados se encuentran de 25 a 44 años, y de 45 a 64 años. Esto quiere decir, añadió, que “más mexicanos de la población económicamente activa prefieren volar con Mexicana; 55 por ciento son del género masculino y 45 por ciento, femenino”.

    Resaltó que Mexicana ofrece precios competitivos, con un valor 20 por ciento menor al del mercado.

    Explicó que se mantiene una tendencia operacional al alza, de 14 por ciento y de 26 por ciento en cuanto a kilometraje. En el primer trimestre de este año, la aerolínea realizó más de 7 mil 217 operaciones, con más de 9 mil 367 horas y recorridos de más de 6 millones de kilómetros.

    Señaló que Mexicana ampliará sus destinos de carga a Guadajalara, San José, Mérida y Tulum, y “estamos proyectando en 2030 tener 3 por ciento de participación en el mercado nacional, a través de esta estrategia comercial de la mano con el AIFA, que es la nuestra base provincial de operaciones”.

    También indicó que la aerolínea es la más puntual del AIFA y alcanzó una puntuación de 90 por ciento de confianza entre los pasajeros.

    Subrayó que “Mexicana avanza de manera firme hacia el futuro y con la incorporación de los aviones Embraer, que son de última generación, tendrá un enfoque innovador, vanguardista en el compromiso de ofrecer una experiencia de vuelo excepcional a un precio justo y competitivo”.

    Resaltó que sus capacidades “permitirán impulsar el propio desarrollo nacional, la reactivación económica al tener conectividad regional y nos ampliaremos a norteamérica, centro y sudamérica en el futuro, de los cuales en el transcurso de los tres años conformarán una flota de 20 aviones, nueva, moderna, eficiente, segura que nos permitirán incrementar las capacidades operativas”.

    En 2025 se recibirán cinco aviones, siete en 2026 y ocho en 2027, con lo cual “podremos generar una conectividad a más de 5.5 millones de pasajeros”.

    El funcionario resaltó que hoy, por el primer año del reinicio de operaciones de Mexicana, “tenemos muchas sorpresas”, destacando promociones, por lo que convocó a volar por esta aerolínea.

  • Reanudan vuelos de American Airlines tras problemas técnicos 

    Reanudan vuelos de American Airlines tras problemas técnicos 

    American Airlines suspendió de forma breve los vuelos en Estados Unidos hoy martes 24 de diciembre, debido a un problema técnico, justo cuando la temporada de viajes de Navidad entra en su apogeo.

    Los vuelos de American fueron autorizados para volar por los reguladores federales aproximadamente una hora después de que se emitiera una orden de parada nacional por parte de los reguladores federales.

    Justo antes de las 07:00 de la mañana hora del este, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó que todos los vuelos de American Airlines en Estados Unidos fueran suspendidos a petición de la aerolínea. American había informado de un problema técnico que afectaba a todo su sistema con millones viajando por las fiestas.

    La parada en tierra, según las marcas de tiempo en las órdenes de la FAA, duró exactamente una hora.

    American no ha dado más detalles sobre qué problema técnico provocó la suspensión de los vuelos y la aerolínea no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

    Las suspensiones no podrían llegar en un peor momento para los millones de viajeros que se espera vuelen durante los próximos 10 días. La Administración de Seguridad en el Transporte espera revisar a 40 millones de pasajeros durante las fiestas y hasta el 2 de enero.

    Muchos vuelos durante las fiestas están llenos, lo que hace que las cancelaciones sean aún más disruptivas que durante períodos más tranquilos. Incluso con solo una breve interrupción, las cancelaciones tienen un efecto dominó que puede tardar días en resolverse.

    En diciembre de 2022, Southwest Airlines dejó varados a 2 millones de viajeros, y Delta Air Lines sufrió un colapso menor pero significativo después de un apagón tecnológico mundial en julio causado por una actualización de software defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike.

    Southwest recibió una multa de 35 millones de dólares como parte de un acuerdo de 140 millones de dólares para resolver una investigación federal sobre el desastre navideño de 2022.

    Excluyendo el acuerdo, la cuarta aerolínea más grande del país por ingresos dijo que el colapso le costó más de mil 100 millones de dólares en reembolsos y compensaciones, costos adicionales y pérdida de ventas de boletos durante varios meses.

  • Mexicana de Aviación firma contrato para adquirir 20 aeronaves de Embraer

    Mexicana de Aviación firma contrato para adquirir 20 aeronaves de Embraer

    Mexicana de Aviación anunció este lunes que firmó un contrato con la empresa brasileña Embraer para adquirir 20 aeronaves nuevas en clase única; 10 serán del modelo E190-E2 con capacidad de 108 asientos y las 10 restantes corresponderán al modelo E190-E2 con 132 butacas.

    Asimismo, precisaron que la entrega de dichas unidades comenzará a partir del segundo trimestre del 2025 y permitirá abrir rutas internacionales.

    “Mexicana será el primer operador de aeronaves Embraer E2 en México, cuya tecnología de última generación permitirá ahorro de combustible y menores costos de mantenimiento, lo que pone de manifiesto el compromiso de Embraer y Mexicana con la sostenibilidad y la eficiencia económica en la industria del transporte aéreo”, detalló la aerolínea del Estado Mexicano.

    Además, explicó que esta adquisición busca incrementar y modernizar su flota para fortalecer la conectividad de más ciudades con diversos destinos nacionales e internacionales, ofreciendo tarifas accesibles y servicios con altos estándares de calidad, confianza y seguridad.

    Por su parte, Priscilla Doro, vicepresidente de Ventas y Mercadotecnia para América Latina y el Caribe de Aviación Comercial de Embraer, dijo que el éxito que ha logrado mexicana desde su inicio en 2018 ha sido notable, “lo que refleja su compromiso con la excelencia operativa y el servicio al cliente”.

    Con información de EFE