Etiqueta: YACIMIENTO

  • Encuentran el yacimiento de oro más grande del mundo

    Encuentran el yacimiento de oro más grande del mundo

    Un yacimiento de oro con reservas estimadas que superan las 1.000 toneladas ha sido descubierto en la provincia central china de Hunan, informó la Oficina Geológica local a finales de noviembre.

    El hallazgo, realizado en el campo aurífero Wangu, ubicado en el condado de Pingjiang a profundidades de entre 2.000 y 3.000 metros, incluye más de 40 vetas de oro con un contenido significativo del mencionado mineral. 

    Según los análisis preliminares, se han identificado 300 toneladas a una profundidad de 2.000 metros, mientras que las reservas estimadas a mayor profundidad alcanzan las 1.000 toneladas, valoradas en 600.000 millones de yuanes (aproximadamente 83.000 millones de dólares, 79.000 millones de euros).

    Algunos núcleos de roca perforados mostraron oro visible, con concentraciones de hasta 138 gramos por tonelada de mineral. 

    Chen Rulin, experto en prospección de minerales, subrayó la calidad del oro encontrado y su relevancia estratégica para la industria minera, reportó la agencia estatal Xinhua.

    El yacimiento emergería como un gigante sin precedentes en la historia minera global, superando las 900 toneladas métricas de la emblemática mina South Deep sudafricana, hasta ahora considerada la mayor reserva aurífera del mundo, según reporta Science Alert.

    Oro chino en alza

    En marzo del año pasado, un gran yacimiento de oro con casi 50 toneladas del metal precioso fue descubierto en la provincia oriental china de Shandong.

    China produjo 375,16 toneladas métricas de oro en 2023, 3,12 más que el año anterior, lo que supone una subida interanual del 0,84 %, informó el pasado enero la Asociación del Oro del país asiático.

    Por su parte, el consumo de oro en China aumentó un 8,78 % interanual hasta las 1.089,69 toneladas, según el mismo organismo.

    En los últimos años, el aumento de la clase media china y el deseo de muchos de sus ciudadanos de comprar lingotes como una medida para proteger el valor de su dinero ante la volatilidad macroeconómica global ha impulsado una fuerte demanda de China por este mineral. 

    FEW (EFE, Xinhua)

  • Pemex descubre yacimiento subsalino con gran potencial en Veracruz

    Pemex descubre yacimiento subsalino con gran potencial en Veracruz

    Tras varios meses de exploración y perforación, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha confirmado el hallazgo de un yacimiento subsalino en el pozo exploratorio Los Soldados-1001 Exp, en el municipio de Las Choapas, al sur del estado de Veracruz. Este yacimiento tiene una prospectiva de producción superior a los dos mil millones de barriles de hidrocarburos, lo que representa un descubrimiento significativo para la industria energética del país.

    El pozo, ubicado en el municipio de Las Choapas, alcanzó una profundidad de casi 4,600 metros, donde se encontró una secuencia de 400 metros de areniscas y areniscas conglomeráticas. Durante la perforación se detectaron importantes manifestaciones de gas y evidencias de aceite, lo que posiciona a esta área como estratégica para futuras exploraciones. Leonardo Enrique Aguilera Gómez, subdirector de Exploración de Pemex, anunció el éxito en la perforación del yacimiento a través de un video publicado por la empresa, destacando que este descubrimiento marcará un hito significativo para la región.

    Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, señaló que, de confirmarse los recursos prospectivos del pozo Los Soldados-1001 Exp, se espera un desarrollo significativo en descubrimientos subsalinos. Las perforaciones en estos yacimientos, que varían entre 4 mil y 6 mil metros de profundidad, son las más profundas realizadas hasta ahora por Pemex. Este hallazgo no solo promete aumentar la producción de hidrocarburos, sino también generar nuevas oportunidades de empleo y un crecimiento económico significativo para la región sur de Veracruz.

    ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM TOTALMENTE GRATIS Y TEN LA INFORMACIÓN DE MANERA OPORTUNA.

    Las estructuras subsalinas, ubicadas a profundidades cercanas a los 6 mil metros, presentan desafíos técnicos y económicos significativos, así como en el manejo de los tirantes de agua. Para el campo Los Soldados, Pemex ha destinado un total de 145.45 millones de dólares como parte de la asignación A-0195-3M-Campo Los Soldados, a 16 kilómetros al noreste de Las Choapas. Este campo, descubierto en 1953, ha sido productor durante muchos años y ahora se encuentra en su tercera etapa con la reactivación de seis pozos intermedios. Se espera que el campo, que cuenta con una superficie de 69.9 kilómetros cuadrados, produzca aceite negro de 35 grados en los próximos años.

    El descubrimiento del yacimiento subsalino en el pozo Los Soldados-1001 Exp no solo representa una oportunidad para Pemex de incrementar su producción de hidrocarburos, sino que también refuerza el potencial de exploración en áreas subsalinas. Este hallazgo subraya la importancia de la innovación y la inversión en la exploración y producción de petróleo y gas en México, asegurando un futuro energético más sólido para el país.

    TE PUEDE INTERESAR: